No es raro que los clientes nos llamen diciéndonos que el aire acondicionado huele mal, algo que es muy molesto, ya que este electrodoméstico no puede estar parado en determinadas épocas del año, como el verano. Además, el olor suele ser muy desagradable, de manera que lo mejor es actuar de inmediato, llamando a nuestro servicio técnico que resolverá el problema enseguida.
Contents
Por qué huele mal el aire acondicionado
Averiguar por qué huele mal el aire acondicionado es muy sencillo, ya que los técnicos tienen más que localizados los orígenes de este mal olor.
Suciedad en el split o en los filtros
Muchos usuarios desconocen que su aire acondicionado lleva filtros, los cuales se deben mantener cambiándolos cada cierto tiempo. En ellos se acumula la suciedad del ambiente y provocan olores no deseados.
Otra situación común es que el aire acondicionado huele mal al encenderlo, lo que se puede deber a la acumulación de agua en la bandeja de drenaje, que se estanca ahí y termina por provocar un olor nauseabundo.
Hay problemas en el desagüe
Todo equipo de aire acondicionado produce agua por condensación, la cual se puede almacenar o eliminar por una de las tuberías de desagüe. Cuando no ha sido posible conectar el tubo al desagüe de la casa, lo que se hace es colocar la tubería en una garrafa. Si no la vaciamos a menudo, el agua se corromperá y su olor pasará a través del tubo.
Hay otro escenario, más complicado, y que se da cuando se ha conectado el tubo directo al desagüe, pero no se ha hecho bien. Casi siempre, el error consiste en no haber dado a esta pequeña tubería del aire acondicionado la pendiente suficiente.
Esto provoca que el agua no se vaya y se termine acumulando en el tubo, de forma que poco a poco se degrada y el olor sale por la unidad interior.
Cómo eliminar los malos olores del aire acondicionado
Dependiendo de dónde venga el mal olor, las acciones a tomar serán distintas, pero una de las primeras medidas si ocurre es ir de inmediato al filtro del split para ver cómo está.
Podemos consultar el manual y ver cada cuánto tiempo se cambia, aunque si no lo hemos hecho nunca, lo mejor es sustituirlo de inmediato. Lo podemos hacer nosotros o llamar a un técnico si no nos atrevemos.
En ambos casos, habría que aprovechar esta intervención con el fin de limpiar el interior del split, y ver si hay agua acumulada en la bandeja.
Si el mal olor persiste, tendremos que mirar el desagüe y, en el caso de que esté conectado al de la vivienda, es posible que haya que hacer una pequeña obra, picando la pared para ver cómo está hecha la instalación y solucionar el problema de raíz.
Consejos para evitar el mal olor del aire acondicionado
Aunque el mal olor en el aire acondicionado puede aparecer en cualquier momento, con estos consejos vamos a conseguir prevenirlo.
Hay que seguir un mantenimiento estricto
El mantenimiento será uno de nuestros mejores aliados a la hora de evitar que el aire acondicionado huela mal. Así, hay que leer el manual con el fin de ver qué es lo que recomienda el fabricante y realizar todas las tareas a tiempo, en especial el cambio de filtros, los cuales nunca limpiaremos a pesar de que los veamos bien.
Se sustituyen y siempre es mejor hacerlo un poco antes de lo que nos dice la marca, sobre todo si vivimos en una zona en la que hay mucho polvo o suciedad.
La instalación siempre la debe hacer un profesional
Si no queremos tener problemas con el desagüe, lo mejor es dejar la instalación a un profesional de los aires acondicionados, como nuestros técnicos, ya que ellos saben de qué manera conectar los tubos con el fin de que no haya olores.
Es posible pensar en dejar el desagüe libre directo al exterior, lo cual solo es factible si poseemos una vivienda unifamiliar y el agua no va a la vía pública, lo cual terminaría con el problema de los malos olores.
Hay veces en las que el aire acondicionado huele mal. Las causas casi siempre son la suciedad que se acumula en los filtros o la humedad debido a que no desagua bien, algo que nuestros técnicos pueden solucionar sin problemas.