Los emisores termoeléctricos son un tipo de calefacción Málaga en forma de radiadores de aceite.
Con este sistema, la transmisión de calor, que es la que consigue la calefacción Málaga, se produce a través de un aceite térmico que se caliente de forma eléctrica con una resistencia que está recubierta de un acero especial.
Cada radiador es independiente porque al no disponer de calderas ni tuberías se puede enchufar en cualquier lugar. Además, con el objetivo de ahorrar energía pero conseguir asimismo una temperatura constante y homogénea, consta de un termo-estato y un programador para alcanzar dicho fin.
Otra de las ventajas que ha provocado la redacción de estas palabras es su capacidad de seguir irradiando calor incluso horas después de que hayamos apagado los radiadores, los cuales son más seguros que los de agua, porque el aceite no produce ninguna presión interna.
No obstante, su principal desventaja se encuentra cuando necesitamos muchos radiadores lo que necesita de una mayor potencia de luz y, por tanto, un mayor coste energético.
Hablando de otros sistemas de calefacción en Málaga, nos vemos en la obligación de mencionar a la caldera con radiadores de agua, sin duda alguna el más utilizado por la población española.
Su funcionamiento es sencillo: el calor se produce mediante la quema de combustibles como el gas natural en una caldera situada en un sitio específico y se va distribuyendo por los diferentes terminales o radiadores con el agua, emitiendo el calor que lleva a las diferentes estancias.
Al ser una sustancia relativamente barata, el agua es un buen elemento portador del calor y es retenedor del mismo mucho mejor que otras sustancias, por lo que se necesita muy poco caudal del mismo para soportar mucha cantidad de calor.
Las calefacciones pueden ser:
- Calefacción centralizada individual: Cuando sirven únicamente a un solo usuario.
- Calefacción centralizada colectiva: Cuando sirven a todos los hogares de un edificio.
- Calefacción urbana: Cuando suministran calor a una barriada o ciudad entera.
Instalación de calefacción confortable en épocas de invierno de Málaga
El suelo radiante es otro tipo de calefacción que proporciona un clima confortable para atmósferas más frías. La instalación se efectúa con cables eléctricos o tuberías a través de las cuales circula el agua a temperatura muy elevada.
Dichos conductos, los cuales se encuentran por debajo de la vivienda, desprenden calor y se propagan hacia arriba calentando el suelo y el ambiente de todas las estancias del hogar.
Este sistema permite ahorrar en torno a un 10 y un 30% del consumo normal de otras calefacciones en Málaga y teniendo en cuenta que proporciona un calor agradable e uniforme sin resecar el ambiente, constituye el aparato de calefacción ideal para crear una imagen estética por fuera de la casa al no tenerlos colocados en las paredes exteriores.
Es un sistema muy seguro, sobre todo cuando hay niños en casa, consiguiendo un aislamiento acústico y térmico adicional y con un bajo mantenimiento.
No obstante, tiene también sus desventajas como la elevada inversión inicial por las obras que hay que realizar, ya que tiene que pensar que tenemos que levantar todo el pavimento de la vivienda y que, para alcanzar la temperatura marcada por usted, puede tardar cierto tiempo.
Por último, la bomba de calor permite en un único aparato disponer de calor en invierno y aire acondicionado durante el verano, lo que abarata la inversión y simplifica la instalación de calefacción Málaga. La gran variedad de marcas y modelos con los que dispone Climatización Francisco Rodríguez hace posible su colocación en distintos lugares.
Es un sistema eficiente que necesita de poca energía para alcanzar la temperatura deseada, por lo que se recomienda para climas cálidos o templados.