INFORMACIÓN

952 308 038

Motivos por los que el aire acondicionado no enfría

aire acondicionado no enfría

Si el aire acondicionado no enfría podría deberse a diferentes razones, no únicamente por la carencia de gas.

Un alto porcentajes de las personas que tienen estos equipos en casa cree que esta es la primera alternativa de que su aire acondicionado no enfría, pero no constituye la única en particular, es más, lo de la ausencia de gas ha logrado transformarse en una leyenda y una forma que tienen algunas “empresas” de aire acondicionado para timar a los que menos saben sobre el tema.

Ciertamente, es uno de los motivos que ocasionan que el aire acondicionado no enfríe adecuadamente, pero otras muchas veces es debido a otras razones, debido a que, si el montaje fue bueno el día de la instalación, no debería de filtrar el vapor, a no ser que se produjese un escape por alguna razón.

¿Por qué su aire acondicionado no enfría?

Seguidamente, vamos a proceder a enumerar distintas clases de problemas o averías que pueden provocar que los equipos de aire acondicionado enfríen poco o no lo hagan:

Ausencia de gas

Según hemos mencionado anteriormente, constituye uno de los principales motivos para que el aire acondicionado nunca enfríe.

La carencia de gas podría deberse a que el recorrido frigorífico tiene una fuga, bien por una equivocación en el montaje o debido a que se haya abierto algún poro en un conducto.

Intercambiador exterior descuidado

Tenemos que ir a mirar la unidad exterior. Cuando el intercambiador comienza a acumular suciedad o se tapone, la presión del gas comienza a subir, perjudicando así la operatividad del equipo.

Cuando esto sucede podemos notar como el aire acondicionado no enfría bien o el aire sale a temperatura ambiente.

Para impedir que esto ocurra es recomendable limpiar el intercambiador anualmente o cada vez que cambiemos el modo de funcionamiento (de calor a frío y viceversa), cuando llegan los cambios de estaciones.

Para su limpieza basta con utilizar una brocha o un cepillo, e incluso una pistola de agua a presión.

Condensador de inicio

Cuando uno de los condensadores no trabaja bien, ya sea el del compresor o del ventilador, veremos como la unidad de dentro de la casa opera adecuadamente, pero no arroja frío.

Si el que está averiado es el del ventilador, este no se mueve. Si observamos la unidad de fuera y el ventilador no funcione, lo más seguro es que el condensador se haya estropeado.

Avería o fallo en el impulsor

Por el contrario, cuando es el condensador del compresor el que no funcione podemos observar que el ventilador de fuera funciona adecuadamente, aunque el compresor está parado, en consecuencia la unidad de dentro trabajará bien, pero sin echar frío.

Si el mismo ventilador produce más estruendo que el compresor, la manera de conocer si el compresor trabaja es tanteando las tuberías. En el caso de que estén a temperatura normal, es que no funciona.

Ventilador interior o exterior no funciona

Esto puede ser debido a diversos problemas.

  • Como hemos visto anteriormente, puede que el condensador esté averiado, impidiendo que el ventilador se mueva o lo haga con apuros.
  • Puede que una de las aspas de los ventiladores se haya roto (ya sea de la unidad exterior o interior. En primer lugar, esto influye en el equilibrado, produciendo vibraciones y afectado al adecuado funcionamiento del aire acondicionado, de modo que no caliente o enfría bien.
  • El motor del ventilador puede estar averiado. En este caso, podremos observar como este no se mueve en absoluto. Habría que reemplazarlo, o puede que el ventilador solo esté atascado.
  • En el caso del ventilador interior, las razones de un mal funcionamiento pueden ser las mismas que en anterior apartado.

El aire acondicionado no refrigera por tener el filtrador sucio

Si el filtrado está en mal estado sucios se origina un descenso de compresión del gas de la unidad de dentro, porque la ventilación no se mueve conforme debería, por tanto, podemos percibir que el sistema refrigera más, pero no enfría o climatiza la estancia.

El consumo de electricidad del equipo aumentará y, también, en equipos con elevada potencia, puede alcanzar a detenerse porque resalte el presostato, una red de seguridad que se activa en el caso de que la presión sea muy alta o baja. Esto se produce porque no se le ha hecho un adecuado mantenimiento.

Para la limpieza de los filtros puede hacerlo con un ápice de jabón, aunque asimismo recurrir a agua caliente y un cepillo de cerdas blandas.

Ventilador interior descuidado

Si no se limpia el filtrador, el ventilador comienza a amontonar polvareda, además de suciedad, suciedad que va tapando las rendijas del ventilador, causando que la corriente de ventilación no sea la correcta y afecte al funcionamiento del aire acondicionado.

Distinto impedimento es cuando el ventilador se ensucia y se originan olores desagradables si el sistema está en marcha, motivo por el que es altamente importante que estén constantemente limpios los filtros.

Estas son las principales causas que pueden hacer que un aire acondicionado no enfríe, por lo menos desde la nuestra experiencia como empresa de aire acondicionado en Málaga.

No obstante, puede haber otras muchas causas, pero son menos habituales: rotura de compresor, fallo en la placa electrónica, problemas con la válvula de expansión, etc.

También es cierto que en un elevado porcentaje de las ocasiones, los problemas del aire acondicionado se deben simplemente a una errónea configuración del control remoto.

Sin embargo, siempre es aconsejable contactar con un profesional para que dictamine que es lo que le pasa a su aire acondicionado y nunca manipular la unidad sin conocimientos, porque puede dejarla en peor estado o, incluso peor, hacerse daño usted mismo. Si su aire acondicionado no enfría, acuda a Climatización Francisco Rodríguez.